
Tendencias de compra de oro por bancos centrales - Febrero 2025
La compra de oro por parte de los bancos centrales continúa en auge en 2025
En febrero, los bancos centrales de todo el mundo sumaron 24 toneladas de oro a sus reservas, reafirmando la tendencia global de acumulación de este metal precioso como activo estratégico. Esta fuerte demanda fortalece la percepción del oro como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.
¿Qué bancos centrales están comprando oro?
Los protagonistas del mes fueron:
- Polonia: Líder absoluto con 29 toneladas adquiridas solo en febrero y un total acumulado de 32 toneladas en 2025. El oro representa ahora el 20% de sus reservas.
- China: Continúa fortaleciendo sus reservas con 5 toneladas adicionales, marcando cuatro meses consecutivos de compras.
- Turquía, Jordania, Catar y República Checa: También realizaron compras que van de 2 a 3 toneladas, reflejando una tendencia clara en mercados emergentes.
¿Quién está vendiendo oro?
En contraste con la tendencia general, Kazajistán y Uzbekistán realizaron ventas netas de 8 y 12 toneladas, respectivamente. Aun así, en el caso de Kazajistán, el oro representa más del 50% de sus reservas internacionales.
Bélgica defiende su oro
El Banco Nacional de Bélgica respondió a los rumores sobre el uso de reservas de oro para financiar gasto público, afirmando que estas están destinadas al cumplimiento de misiones de interés público y no están sujetas a decisiones políticas coyunturales.
Conclusión
El interés por comprar oro entre los bancos centrales sigue siendo fuerte. Este comportamiento respalda al oro como una herramienta clave para la diversificación de reservas internacionales. Si estás interesado en las tendencias del oro, te recomendamos seguir de cerca el próximo informe